Casi el 50% de la población española desconoce qué es la periodontitis

31/07/2023 by admin
Casi-el-50-de-la-poblacion-espanola-desconoce-que-es-la-periodontitis-01.jpg

La periodontitis es una enfermedad dental común pero subestimada que afecta a muchas personas en todo el mundo. Sorprendentemente, un estudio reciente, se ha observado en una macroencuesta llevada a cabo por Key-Stone entre la población europea encontró que casi el 50% de la población española desconoce la enfermedad periodontal y sus efectos en la salud bucal.

Los resultados se obtuvieron a partir de una muestra aleatoria de 2.500 personas de entre 35 y 74 años, totalmente ponderada por grupo de edad y nivel educativo, que cubría las poblaciones de Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido. Este estudio se basa en un análisis sociológico de las actitudes y comportamientos públicos hacia la periodontitis y los problemas orales en general.

La primera sorpresa fue que el 47% de la población adulta europea encuestada no sabía nada sobre la periodontitis. En España se encontró una proporción ligeramente superior (49%), pero la diferencia no es estadísticamente significativa. Así que mi primera conclusión es: “Alrededor de la mitad de la población adulta europea aún no sabe qué es la periodontitis”, enfatiza Roberto Rosso, consultor de Marketing, fundador y presidente de Key-Stone.

En este artículo, como profesionales de la odontología residente en el centro de Málaga, vamos a abordar esta preocupante laguna de conocimiento y profundizar en qué es la periodontitis, sus causas y síntomas, y la importancia de su prevención y tratamiento.

¿Qué es la periodontitis?

La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta los tejidos de soporte alrededor de los dientes, como la encía, el hueso alveolar y el ligamento periodontal. Se produce por la acumulación de placa bacteriana y sarro en los dientes, provocando la inflamación y la destrucción paulatina del tejido periodontal.

Causas de la pérdida de hueso dental:

  • Periodontitis crónica: La pérdida ósea en el hueso alveolar mandibular y maxilar es una consecuencia común de la periodontitis crónica y la pérdida de dientes. En la periodontitis, las bacterias destruyen gradualmente el hueso periodontal y los ligamentos que conectan el diente con la mandíbula.
  • Ausencias dentarias: La causa más común de pérdida ósea es la pérdida de dientes no reemplazados, especialmente cuando hay varios dientes seguidos. El hueso se destruye cuando se extrae un diente.
  • El 25% del hueso se pierde en el primer año después de la extracción del diente y esta pérdida ósea continúa en el tiempo.
  • Infecciones por caries profundas que afectan al nervio de las piezas dentarias o traumatismos.
  • Neumatizacion de senos maxilares: Uno de los casos más extremos de pérdida ósea por falta de dientes es la extracción de molares maxilares. La pérdida de estas áreas puede conducir a una mayor reabsorción ósea debido a la dilatación de los senos maxilares. Si los dientes no están en la posición correcta, la presión del aire dentro de los senos puede hacer que el hueso que los recubre se pierda.

En clínica dental León y Soler contamos con un CBCT de última generación. Es un aparato de rayos que permite valorar en tres dimensiones la pérdida de hueso y así escoger la mejor técnica regenerativa para cada paciente

Causas y factores de riesgo:

La periodontitis puede ser causada por múltiples factores y es una enfermedad dental afectada por diversos factores de riesgo. Las causas más comunes y los factores de riesgo asociados con la periodontitis se analizan a continuación.
● Placa bacteriana y sarro: Una de las principales causas de la periodontitis es la acumulación de placa bacteriana en los dientes y las encías. La placa es una película pegajosa e incolora que se forma constantemente en los dientes y contiene bacterias dañinas. Si la placa no se elimina correctamente con una buena higiene bucal, se endurece y se convierte en sarro, lo que promueve el crecimiento bacteriano y la gingivitis.
● Mala higiene bucal: Higiene bucal inadecuada. Por ejemplo, si no se cepilla, usa hilo dental o enjuaga sus dientes con regularidad o de manera inadecuada, la placa bacteriana puede acumularse y convertirse en sarro, lo que aumenta su riesgo de periodontitis.
● Tabaquismo: El tabaquismo y el consumo de productos del tabaco aumentan significativamente el riesgo de periodontitis. El tabaco reduce el flujo de sangre a las encías, debilita el sistema inmunitario oral, afecta la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones bacterianas y exacerba la enfermedad de las encías.
● Diabetes: Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de enfermedad periodontal. Esto se debe a que la enfermedad afecta la capacidad del cuerpo para controlar los niveles de azúcar en la sangre. La diabetes mal controlada puede debilitar el sistema inmunológico e interferir con la curación y la defensa del cuerpo contra los patógenos periodontales.
● Factores genéticos: la genética puede desempeñar un papel importante en la predisposición a la periodontitis. Algunas personas son más susceptibles a desarrollar esta enfermedad debido a cómo responde el sistema inmunitario a las bacterias presentes en la placa.
● Cambios hormonales: Los cambios hormonales que ocurren durante la pubertad, el embarazo y la menopausia pueden aumentar el riesgo de periodontitis. Los desequilibrios hormonales pueden afectar la salud de las encías, haciéndolas más susceptibles a la inflamación y la periodontitis.
● Estrés: El estrés crónico puede debilitar su sistema inmunológico y hacerlo más susceptible a infecciones como la periodontitis. Además, el estrés puede conducir a comportamientos poco saludables, como descuidar la higiene bucal y comer alimentos poco saludables, lo que puede provocar periodontitis.

Síntomas de periodontitis:

La enfermedad periodontal se presenta con una variedad de síntomas, que incluyen:
● Encías rojas, inflamadas o sensibilidad dental.
● Sangrado de encías al cepillarse los dientes o usar hilo dental.
● Retracción de las encías, haciendo que los dientes parezcan más largos.
● Mal aliento persistente.
● Movilidad dentaria
● Acumulación de pus alrededor de dientes y encías.

Periodontitis no tratada y sus consecuencias:

La periodontitis no tratada puede tener un impacto significativo en la salud oral y sistémica de una persona. Además de la pérdida de dientes, la enfermedad periodontal se asocia con enfermedades sistémicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes, complicaciones del embarazo y enfermedades respiratorias.

Prevención y Tratamiento de la Periodontitis:

La prevención y el tratamiento oportuno de la periodontitis son fundamentales para mantener una buena salud bucal. Las medidas preventivas incluyen:
● Mantenga una buena higiene bucal, incluido el cepillado y el uso de hilo dental dos veces al día.
● Visite a su dentista periódicamente para una limpieza profesional y una evaluación de la salud bucal.
● Evitar el consumo de tabaco y reducir los factores de riesgo asociados como el estrés y la mala alimentación.

El tratamiento de la periodontitis puede incluir limpiezas profesionales más intensivas, raspado y alisado radicular para eliminar el sarro y las bacterias, tratamiento con antibióticos y, si es avanzado, cirugía periodontal.

Conclusión:

El gran problema es que casi el 50% de la población española no tiene conocimientos sobre la periodontitis, para ello es importante que el público comprenda los riesgos y los efectos de esta enfermedad para que se puedan tomar medidas preventivas y un tratamiento temprano.

En Clínica Dental León y Soler somos profesionales de la odontología en Málaga, animamos encarecidamente a las personas que aprendan sobre la periodontitis, practiquen una buena higiene bucal y busquen ayuda profesional con regularidad, la prevención y el tratamiento oportuno pueden mejorar la salud bucal a largo plazo.

Pídenos presupuesto sin compromiso

Contáctanos

El equipo de León y Soler destaca por ofrecer un servicio bucodental personalizado desde la primera visita de nuestros pacientes.


Contacto de urgencias

Disponibles 24/7
+34 648 516 893



Nuestra clínica

Calle Cuarteles, 4, 29002 Málaga
+34 951 818 818



Síguenos

Nuestras redes sociales



Clínica dental León y Soler. Todos los derechos reservados. Aviso legal.